Testseek.es han recogido 58 las revisiones expertas de el Gigabyte GA-X79-UD5 y el grado medio es el 86%. Enrolle abajo y vea todas las revisiones para Gigabyte GA-X79-UD5.
March 2012
(86%)
58 Críticas
Puntuación media de los expertos que han realizado una crítica del producto.
Usuarios
-
0 Críticas
Puntuación media de los propietarios del producto.
86010058
A los editores les gusta
Excelente diseño
Kit de extras más que muy completo
El chip de red es Intel
Los disipadores están sujetos por tornillos de hierro y no clips de plástico
Ocho bancos de memoria para cualquier necesidad
Excelentes pequeños detalles
Como botones traseros para BIOS y overclock
Excente rendimient
Estetica cuidad
Potencial de Overcloc
WiFi
Bluetooth Onboar
Soporte 3SLI
3CrossfireX
A los editores no les gusta
La BIOS UEFI de Gigabyte tiene recorrido para mejorar
Publicación: 2012-06-16, Autor: oZeros , crítica de: ozeros.com
Finalmente nos reunimos a conversar sobre la GIGABYTE X79-UD5, después de todas las pruebas y análisis realizados tenemos varias cosas que agradecer y criticar de esta placa. Tenemos dos noticias: una buena y una no muy buena, ¿Por cual les gustaría empe...
Gigabyte nos sorprende con una placa muy sólida, con unas notables mejoras en el apartado de hardware, como la implementación de un botón para cambiar la BIOS o la implementación de PWM digital, además de un completísimo panel trasero y muchos slots de ex...
No hay mucho que decir cuando un producto es claramente la crème de la crème.Una placa muy robusta, ideal para trabajo pesado que requiera gran poder de computo, grandes cantidades de RAM y soluciones Multi-GPU. Esta placa te garantiza que todo funci...
Overclocking... La maxima frecuencia alcanzada de forma estable fue de 4.9 GHz para nuestro i7 3960X para dicha frecuencia utilizamos un vCore de 1.5v. Dicho aumento de frecuencias mostro mejoras muy notables como en el SuperPi en modo 1M donde pasamos de...
Excelente diseño, Kit de extras más que muy completo, El chip de red es Intel, Los disipadores están sujetos por tornillos de hierro y no clips de plástico, Ocho bancos de memoria para cualquier necesidad, Excelentes pequeños detalles, como botones traseros para BIOS y overclock
La BIOS UEFI de Gigabyte tiene recorrido para mejorar,
Para concluir es pertinente recordar que los Sandy Bridge-E son procesadores muy exclusivos para los usuarios más exigentes y por lo tanto para aquellos que, además, posiblemente se dedicarán a practicar el overclock a dicha plataforma y tampoco se c...
Si analizamos los resultados tomando en cuenta que estamos ante la plataforma más potente de Intel, vemos que las diferencias de rendimiento entre una plataforma y otra recaen principalmente en el número de núcleos que tiene cada procesador y en segund...
Resumen: Hace ya algunos meses que se produjo el lanzamiento de la nueva plataforma entusiasta de Intel conformada de los procesadores Sandy Bridge-E con socket LGA2011 y motherboards con Chipset X79 Express, sucesora del muy famosa plataforma X58 Express “Tyle...
¿Le ha sido de ayuda esta crítica?
Premio
-
Publicación: 2012-05-23, Autor: Koen , crítica de: uk.hardware.info
Resumen: At the end of last year, Intel released its new generation high-end processors under the codename Sandy Bridge-E. The Core i7 3960X and 3930K feature six cores, up to 15 MB L3 cache, a quad channel DDR3 memory controller, and a PCI-Express 3.0 controll...
Resumen: Our flagship motherboard comparison announcement was answered with an interesting selection of models, along with a bunch of “not ready yet” responses. Today we examine a few samples from companies bold enough to step up to the plate during launch week...
Resumen: Meanwhile all the big motherboard manufacturers have either released or at least launched their latest X79 motherboards. Within this article we focus on the different features and attributes which split into three separate categories. The goal is to provi...